ENTREVISTA A L’ALCALDE DE MURO, VICENT MOLINA.
Los municipios del Consorcio Terra lideran el reciclaje de vidrio en los Moros y Cristianos

El Consorcio Terra, entidad encargada de la gestión de residuos de las comarcas de l’Alcoià, l’Alacantí y El Comtat, ha sido el gran triunfador del acto de entrega de galardones de la campaña impulsada por Ecovidrio ‘La Reconquista del Vidrio’. No en vano, los tres municipios ganadores, entre los 38 participantes de la Comunitat Valenciana que celebran fiestas de Moros y Cristianos, forman parte de la entidad: San Vicente del Raspeig en la categoría Atabales, con 10.950 kg; Cocentaina, en la categoría Darbukas con 8.000 kg; y Agost, en la categoría Dolçaines con 3.000 kg.
Estas cifras corresponden a la recogida de vidrio durante los días de fiesta y recogidas en días posteriores en las respectivas poblaciones, que suman 21.950 kg del total de 257.067 kg de envases de vidrio en 2024 que se han recuperado gracias a la iniciativa que promueve Ecovidrio y la Generalitat Valenciana para concienciar sobre la importancia del reciclaje de vidrio durante la celebración de los Moros y Cristianos en las respectivas poblaciones participantes.
Al acto de entrega de premios, celebrado en San Vicente del Raspeig, contó con la presencia de Miguel Halabi, director territorial de la Conselleria en Alicante; José Rafael Pascual, alcalde del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig; Jordi Pla, alcalde del Ayuntamiento de Cocentaina, Juan José Castelló, alcalde del Ayuntamiento de Agost y presidente del Consorcio Terra; Manuel Sala, gerente de zona de Ecovidrio; así como presidentes de las entidades festeras y representantes municipales de los municipios ganadores.
Jordi Pla, alcalde de Cocentaina
La Unió Municipalista registra a Les Corts la iniciativa per rebaixar del 5 al 3% el llistó electoral

La Unió Municipalista, la confederació de partits independents, ha registrat aquest dimarts a Les Corts Valencianes la Iniciativa Popular Legislativa per a modificar la llei electoral i rebaixar del 5 al 3% el llistó electoral per concórrer a les pròximes eleccions previstes per a l’any 2027, el que permetria garantir una representació més plural i justa en el parlament valencià.
En la proposta que aquest dimarts la Unió Municipalista ha registrat es reivindica, per tant, la modificació de l’article 12 de la Llei Electoral 1/1987 de 31 de març perquè “s’acabe amb el tracte anòmal que pateixen els valencians i valencianes”. La revisió d’aquest article suposaria donar compliment a les garanties constitucionals d’igualtat, participació ciutadana i pluralisme polític que reconeix la Constitució Espanyola i que ara no es veuen garantides. Per donar compliment, la Unió Municipalista sol·licita la rebaixa electoral del 5% “del total dels vots emesos al 3%, que el còmput s’efectue en cada circumscripció electoral i que aquest còmput s’efectue sobre els vots vàlids en cada circumscripció.
Després del registre oficial a les Corts Valencianes, la Unió Municipalista esperarà el termini d’un mes per a la confirmació oficial de la seua recepció i iniciarà la campanya de recollida de firmes per aconseguir el suport necessari que permeta tramitar la proposta i obrir el debat en seu parlamentària. Des de la Unió Municipalista manifesten que “s’ha de reunir un mínim de 10.000 firmes. Una xifra que no és difícil d’obtindre sobretot en un context on veiem que molta gent no es sent representada amb els grans partits polítics”.
Gabriel Tomás, coordinador de Unió Municipalista a la província d’Alacant
EL QUE VOLEM SABER (8 ABRIL) 2ª PART
PARLEM DE MEDI AMBIENT AMB JESICA CAÑETE, EDUCADORA AMBIENTAL; CARLA REIG I MARINA PÉREZ DE L’OFICINA DE MEDI AMBIENT DE MURO Y SARA BENEYTO, REGIDORA DE SERVEIS MUNICIPALS.
EL QUE VOLEM SABER (8 ABRIL) 1ª PART
ELS REGIDORS DEL PARTIT POPULAR ENS HAN FET UNA VALORACIÓ DE L’ÚLTIM PLE CELEBRAT DIJOUS PASSAT A L’AJUNTAMENT DE MURO.
La Diputación de Alicante impulsa la economía circular y la recogida selectiva en Fageca con una nueva compostera

La Diputación de Alicante ha construido un centro de compostaje en Fageca para favorecer la recogida selectiva de residuos y la economía circular en este municipio de El Comtat. La diputada de Medio Ambiente, Magdalena Martínez, ha visitado junto al alcalde, Ismael Vidal, la nueva instalación, que reportará importantes beneficios económicos, sociales y medioambientales a la localidad.
La compostera, ubicada junto a la depuradora de Fageca y que se suma a las 41 realizadas hasta la fecha por la Diputación de Alicante en la provincia, cuenta con dos líneas de compostaje, cada una de ellas capaz de absorber 18 kilogramos de biorresiduo al día, lo que equivale a los residuos generados por unas 90 personas.
En el caso de la compostera de Fageca, esta cuenta con una superficie llana de unos 30 m2 donde se ubican dos líneas de tres cajones de compostaje cada una. Se ha colocado suelo permeable para una correcta aireación y actividad microbiana, se ha dotado de herramientas y equipos como termómetros y básculas y se han plantado árboles para dar sombra a la instalación. La partida destinada a esta actuación ha superado los 10.600 euros.