Archivo del Autor: Radio Elite

COMUNICADO PÚBLICO FUNDACIÓN CASA RESIDENCIA DE MURO

Muro a 28 de junio de 2025

Desde el Patronato de la Fundación Casa Residencia de Muro, y en ejercicio del derecho de rectificación y defensa del buen nombre e imagen de esta entidad, nos vemos en la obligación de emitir el siguiente comunicado en respuesta a las afirmaciones vertidas públicamente por el Sr. Gabriel Tomás, representante público del Ayuntamiento de Muro.

Lamentamos profundamente la difusión de informaciones inexactas, descontextualizadas, así como, la intromisión ilegítima en la esfera privada y organizativa de esta institución. Declaraciones que, además de contener medias verdades y omisiones relevantes, pueden ser malinterpretadas, contribuyendo gratuitamente a generar una imagen distorsionada de la labor llevada a cabo en la Casa Residencia, afectando no solo a esta, sino también al compromiso y la dignidad de las personas que la integran.

Primero. –La Casa Residencia de Muro, goza de personalidad jurídica desde el 25 de febrero de 1732, y está bajo la tutela del Protectorado de la Generalitat Valenciana. Es una entidad de carácter estrictamente privado y sin ánimo de lucro, e independiente de cualquier administración pública. Su funcionamiento, régimen de contratación, gestión de recursos humanos y toma de decisiones se rige por sus estatutos fundacionales, la legislación civil aplicable y, en su caso, la normativa laboral correspondiente.

Segundo. –En sus Estatutos, se hace constar que, “El Patronato es el Órgano de gobierno, representación y administración de la Fundación que ejercerá las funciones que le correspondan con sujeción a lo dispuesto en el Ordenamiento Jurídico y en sus Estatutos”.

Señalar que, “El Patronato está compuesto por tres miembros que serán los que, en cada momento desempeñen los siguientes cargos: Presidente-Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Muro de Alcoy: Juez de Paz de Muro de Alcoy, y el Párroco de la Iglesia de San Juan Bautista de Muro de Alcoy.”

Tercero. – Las declaraciones realizadas por el Sr. Gabriel Tomás, suponen una clara entrometimiento directo en la gestión interna de una entidad totalmente privada que no forma parte del sector público, y que, no mantiene vínculo jurídico alguno de dependencia orgánica con el Ayuntamiento de Muro. Repetimos, no mantiene vínculo jurídico alguno de dependencia orgánica con el Ayuntamiento de Muro.

Cuarto.- Aclarar que, respecto a las afirmaciones vertidas por el citado concejal relativas a una “cacería” contra la exdirectora del centro llevada a cabo por el actual presidente que desembocó en su destitución, manifestar que, dicha directora fue despedida por decisión unánime de la Junta del Patronato, y no por decisión exclusiva del presidente. Dicho despido vino motivado por la pérdida absoluta de confianza, y se fundamentó en diversos hechos calificados como muy graves en el Estatuto de los Trabajadores. Este Patronato dispone en su poder de la información relevante y los documentos que demuestran el motivo de dicho despido.

Indicar que, a instancia de la Exdirectora, no se llevó a término ningún juicio, simplemente se negoció un acuerdo, el cual fue aceptado como acto de buena fe.

Resaltar que algunos de las acciones, repetimos, calificadas como muy graves por el Estatuto de los Trabajadores, fueron consumadas por la exdirectora destituida, bajo la presidencia del Sr. Gabriel Tomás.

Quinto.-Referente a las insinuaciones vertidas por el Sr. Concejal, sobre que, las personas que han ocupado el puesto de la directora despedida, no están en poder de la titulación oportuna, invitamos al Sr. Expresidente a que examine el Decreto 27/2023, de 10 de marzo, del Consell, por el que se regulan la tipología y el funcionamiento de los centros sociales, con el único fin de que en base a datos y hechos, verificar la información antes de emitir declaraciones que no se ajustan a la realidad. Recordar que, anualmente la Conselleria realiza la labor de inspección y revisión del concierto con el fin de comprobar de que todo se adecua a la legalidad vigente.

Sexto. – Respecto a la auditoría realizada en la Fundación a la que hace mención el Sr. Gabriel Tomás, y, en base a la cual se acusó a las Hermanas Franciscanas de apropiarse indebidamente de cierta cantidad de dinero, revelar que, si se hubiera actuado con la cautela, sensatez y voluntad en analizar la contabilidad de los ejercicios anteriores al auditado, fácilmente se hubiera llegado a la inequívoca conclusión de que dicha acusación no tenía base alguna, por el simple hecho de que todo fue motivado por un lamentable y simple artificio contable.

Séptimo. –Es indiscutible que el Sr. Gabriel Tomás mientras desempeñó la presidencia de la Fundación, ejecutó algunas gestiones de indudable eficacia. Que, sin duda alguna atesorará múltiples virtudes, no obstante, tenemos pleno convencimiento de que entre ellas no se encuentra la de la humildad.

La Casa Residencia lleva en activo casi trescientos años, pero, no obstante, el Sr. Gabriel Tomás, pretende hacernos creer que esta Institución se ha salvado y no ha llegado a un seguro colapso, gracias exclusivamente a su persona.

Octavo. –En relación al ambiente laboral, queremos dejar claro que la Casa Residencia se rige por principios de respeto, profesionalidad, inclusión y transparencia. Las relaciones laborales se desarrollan dentro del marco legal vigente, y contamos con mecanismos internos para el diálogo, la participación y la resolución de conflictos. No existe, ningún proceso judicial o sanción oficial que avale las insinuaciones vertidas por el Sr. concejal.

Noveno. –Recordar que, como fundación privada, nuestras decisiones se adoptan conforme a los fines fundacionales. Cumplimos con todas las obligaciones legales, fiscales, y de rendición de cuentas ante los organismos competentes, y nuestra gestión es evaluada regularmente mediante auditorías externas independientes.

Aclarar que, según la normativa vigente, cualquier persona puede obtener información de los documentos relativos a las cuentas anuales depositados en el Registro de Fundaciones. No obstante, con el fin de potenciar la trasparencia, este Patronato está llevando a cabo las gestiones necesarias para que dicha información sea publicada en la página web de la Casa Fundación.

Décimo. –Reiterar que, las declaraciones del Sr. Gabriel Tomás, no solo carecen de rigor, sino que, al provenir de un cargo público, generan confusión y podrían interpretarse como una intromisión indebida en la autonomía de una entidad privada. Rechazamos enérgicamente el uso de la información parcial y la insinuación malintencionada como herramientas de confrontación política o personal.

Lamentamos la difusión de información imprecisa que puede llevar a la confusión pública y afectar a la reputación de nuestra institución.

Instamos ala ciudadanía a contrastar la información con fuentes directas y veraces. Reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la legalidad y el servicio a la comunidad.

Undécimo. –Recordar que, la emisión de opiniones o valoraciones públicas que contengan afirmaciones falsas o gravemente descontextualizadas puede incurrir en responsabilidad por vulneración del derecho al honor, a la reputación profesional y a la imagen de las personas jurídicas, consagrados tanto en la Constitución Española como en la legislación civil.

Duodécimo. –Se advierte que, de persistir en la difusión de manifestaciones que puedan inducir a error a la opinión pública, dañar la credibilidad institucional de esta Fundación o menoscabar la dignidad profesional de sus trabajadores y órganos de dirección, se valorará el ejercicio de las acciones legales que correspondan, tanto en sede civil como, en su caso, penal.

Decimotercero.-Respecto a las reiteradas declaraciones realizadas en diferentes sitios por el Sr. Gabriel Tomás, expresidente de esta Institución, relativas a que el actual presidente no le cursó invitación alguna con motivo del acto conmemorativo en honor a las Hermanas Franciscanas que se celebró el pasado mes de enero, con la finalidad de reconocer y agradecer su dedicación a esta Casa Residencia durante muchísimos años; informarle que, el motivo por el que no se le invitó a dicho acto, vino motivado única y exclusivamente a petición y por exigencia de las Hermanas Franciscanas.

Decimocuarto.-Agradecemos la comprensión y confianza de la comunidad, medios y partes interesadas. Rogamos encarecidamente que siempre se recurra a información contrastable, la cual muy gustosamente pondremos a su disposición. Como no podría ser de otra manera, esta Casa estará siempre abierta para quien desee conocer y aclarar cualquier duda.

Gracias por el respaldo y la confianza de todas las personas que conocen de cerca el trabajo que se realiza en la Casa Residencia, y, aprovechamos esta ocasión para hacer un llamamiento a la ciudadanía de que cualquier ayuda, por reducida que sea será bien recibida, pues no debemos olvidar que, esta Casa Residencia en un futuro podrá ser nuestra morada, la de un familiar o amigo.

Atentamente, El Patronato.

BAN D’ALCALDIA INFORMACIÓ D’INTERRUPCIÓ DE SUBMINISTRAMENT AIGÜA POTABLE

VICENT MOLINA PERONA, ALCALDE DE L’AJUNTAMENT DE MURO

FA SABER:

S’ha rebut de l’empresa subministradora de aigüa potable comunicació que, per a efectuar treballs de buscar fugues en la xarxa d’aigüa potable, informem que s’interromprà el subministrament de aigüa potable durant la matinada del dijous dia 10 al divendres dia 11 de juliol de 2025, que afectaran de manera intermitent a tot el cas urbà.

Estos talls es inciarán a les 00:00 hores i finalitzarà a les 06:00 hores. Els talls afectaran el casc urbà del municipi de Muro, al polígon industrial, a la pedania de Benàmer i Setla, en canvi no es veuran afectats pels mateixos els diversos disseminats del terme municipal.

Disculpeu les molèsties.

La qual cosa es fa publica per a tots els veïns afectats.

EL QUE VOLEM SABER (9 JULIOL)

EL REGIDOR DE CULTURA, FERNANDO PICÓ, ENS PRESENTA LES ACTIVITATS PREVISTES PER AL MES DE JULIOL EN EL CICLE ‘MÚSICA A L’ESTIU’.

EL MURO C.F. PREPARA AMB IL·LUSIONS RENOVADES LA NOVA TEMPORADA ESPORTIVA 2025/2026.

Más de 30 almacenes de construcción y bricolaje se suman a la iniciativa del Consorcio Terra ‘Escombro loves ecoparques”

La iniciativa ‘Escombro loves ecoparques’ impulsada por el Consorcio Terra está resultando un éxito desde que comenzara el pasado mes de mayo con el objetivo de evitar las descargas incontroladas de materiales de construcción en los contenedores, viales y zonas de poco tránsito.

Durante los meses de mayo y junio el Consorcio Terra ha realizado un seguimiento ambiental con información asociada a la correcta gestión de los residuos de construcción y demolición, yendo al origen de los materiales y otorgando un protagonismo colaborativo al agente distribuidor.

En este sentido, se ha realizado un inventario de orígenes de materiales de construcción; se han llevado a cabo visitas presenciales informativas a los puntos de venta; se ha elaborado un mapa online de empresas colaboradoras con la campaña; se ha hecho entrega de una identificación de establecimiento colaborador a más de 30 empresas del sector; y se han coordinado acciones informativas en punto de venta colaboradores llegando a cerca de 200 clientes.

Por otra parte, el Consorcio pone a disposición de la ciudadanía y de las empresas de reparación-mantenimiento una red de más de diez puntos limpios donde se aceptan escombros de obras menores gratuitamente, además de sumar puntos por su entrega. Asimismo, el Centro de Tratamiento y Valorización del Consorcio en Xixona admite residuos de construcción y demolición limpios a precios competitivos, incluso a coste cero si son tierras limpias.

Esta iniciativa para frenar prácticas incívicas ya está dando sus frutos, ya que se ha detectado un incremento del 20 % del número de entradas de escombros en el mes de junio respecto a la media de los meses anteriores.

Los infractores utilizan principalmente sacas etiquetadas con las marcas de las principales empresas del sector y otros almacenes. Además, también se localizan escombros dentro de los contenedores, que suponen 2,27 % del total de residuos mezclados (1.800 toneladas anuales) del total de residuos.

Se trata de una actuación financiada por la Generalitat Valenciana en el marco de la concienciación de la recogida separada de residuos domésticos.

Las empresas colaboradoras con la campaña son:

● Azulejos José SL

● Ceramat Levante Piedras del Mundo

● Materiales de Construcción Francisco Navarro Pérez SL

● Ferreteria Alicantina – Cadena 88

● Hermanos Madrid | Materiales de Construcción Sant Vicent del Raspeig

● Hermanos Mena San Vicente Materiales de Construcción

● Contenedores Josan SL

● SERCOMAC Cocentaina

● SERCOMAC Muro

● Mármoles Granitos y Porcelánicos Mateo Monar

● SERCOMAC Alcoi

● Materiales de Construcción Alcázar y Guijarro SL

● Vilaplana – Materiales de Construcción

● Roque Materiales

● Materiales de Construcción Alicante – Azulejos Sol y Luz

● Idaterm Alicante

● Morant Conde e Hijos SL

● Ferreteria Avenida

● Brico-Pico Maderas San Vicente

● FerroBox

● Pinturas Mutxamel

● Bricosanvi

● Ferretería Bricofer

● Ferretería García: Piscinas y Chimeneas

● Ferretería Reimar SL

● Ferretería El Camí

● Carpintería La Ibense Cli

● Ferretería Gerardo – Miniper S.L.

● Decoraibi

● Ferretería MJ Valls

● Cadena 88 – Rafael Espinós

● Brikocinas Alicante SL

● Mira y Decora

● Ferretería Juyma