La Torre de Almudaina cumple dieciséis años desde su apertura al público

La Torre almohade de Almudaina ha cumplido dieciséis años desde su apertura al público y para celebrar esta efeméride, la Diputación de Alicante y la Fundación CV MARQ organizaron el pasado fin de semana unas jornadas de puertas abiertas.

El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha explicado que “esta iniciativa contribuye a dinamizar la actividad cultural y turística en esta localidad del interior de nuestra provincia durante el periodo estival, mostrando su riqueza histórica y paisajística, además de impulsar la promoción de un enclave único de gran valor patrimonial como es la Torre almohade de Almudaina, recuperada para toda la sociedad tras su compra en diciembre de 1999 a sus anteriores propietarios”.

Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento, la Torre de Almudaina es un “museo de sitio” que introduce al visitante en el conocimiento y disfrute de su arquitectura, en el paisaje que la envuelve y también en su historia. La Torre, abierta al público desde el 14 de agosto de 2009, formaba parte del recinto fortificado de la pequeña alquería existente, conocida como “al-Mudayyina”, origen de la actual localidad de Almudaina, en la montañosa comarca del Comtat, a 587 metros sobre el nivel del mar. Un pueblo agrícola en el que viven algo más de un centenar de habitantes y cuya historia está ligada a esta edificación islámica almohade erigida en la primera mitad del siglo XIII, para defender su pequeña alquería a las puertas de la conquista cristiana.

Las personas que deseen visitar este monumento pueden consultar más información a través de la página web del Museo Arqueológico de la Diputación www.marqalicante.com