
Introducción a la cocina de Muro de Alcoy
La gastronomía de Muro de Alcoy, municipio situado en la comarca del Comtat (Alicante), es un reflejo de su historia agrícola, sus tradiciones festivas y su cercanía a la Serra de Mariola. Con una cocina basada en productos locales y recetas transmitidas de generación en generación, Muro ofrece platos llenos de sabor que son parte esencial de su identidad cultural.
Platos típicos de Muro de Alcoy
La Olleta de Muro
El plato más emblemático es la Olleta de Muro, un guiso tradicional elaborado con alubias, arroz, pencas de acelga, embutidos, patata y carne de cerdo. Se sirve caliente y es protagonista en muchas casas durante las Fiestas de Moros y Cristianos de Muro.
Pericana
La pericana, compartida con otras localidades de la montaña alicantina, es un plato elaborado con pimientos secos, bacalao y aceite de oliva. En Muro, la tradición manda prepararla en reuniones familiares y festivas.
Embutidos caseros
La tradición cárnica se mantiene viva con embutidos como la longaniza, la morcilla y la sobrasada, elaborados de manera artesanal en carnicerías locales. Estos productos suelen acompañar guisos, almuerzos o meriendas.
Dulces y repostería tradicional
Pastissets y buñuelos
Los pastissets de boniato o de cabello de ángel son dulces imprescindibles en Navidad y fiestas patronales. También destacan los buñuelos de calabaza, muy presentes en ferias y celebraciones.
Mantecados y rollitos
En Semana Santa y Pascua es típico encontrar mantecados, rollitos de anís y monas de Pascua, elaboraciones que combinan sencillez y sabor casero.
Productos locales y bebidas
Aceite de oliva de la Serra de Mariola
El aceite de oliva virgen extra de la zona es la base de gran parte de la cocina de Muro, utilizado en guisos, ensaladas y frituras.
Herbero de Mariola
El Herbero de Mariola, licor tradicional elaborado con hierbas de la sierra, es un complemento perfecto para las sobremesas festivas.
Gastronomía y fiestas en Muro de Alcoy
En Muro, la cocina y las fiestas van de la mano. Durante los Moros y Cristianos no falta la Olleta de Muro, mientras que en Navidad y Pascua se preparan los dulces típicos. La gastronomía no solo alimenta, sino que refuerza la identidad cultural y la unión entre vecinos y visitantes.

Conclusión
La cocina de Muro de Alcoy es un patrimonio vivo que combina tradición, producto local y sabor auténtico. Desde la Olleta de Muro hasta los pastissets y el Herbero de Mariola, la gastronomía murera invita a disfrutar de la historia y el sabor de la montaña alicantina.