Cocentaina celebra el Mes dels Monuments

La Vila Comtal gaudeix d’un gran patrimoni monumental: el Palau Comtal i el Monestir de la Mare de Déu, els dos Castells, incloent-hi el de Penella, les restes de les muralles medievals i els diferents edificis religiosos, esglésies i ermites, les quals també contenen un important patrimoni artístic.

Tota aquesta herència és el resultat de segles d’història i de les diferents cultures que han passat per la capital del Comtat, convertint-la en el que és hui dia. Entre totes les figures històriques que conformen les seues arrels, destaca l’almirall de la Corona d’Aragó i primer senyor feudal de Cocentaina, Roger de Llúria, del qual, enguany, es commemora el 720 aniversari de la seua mort.

Per aquest motiu, atenent la importància que aquesta figura ha tingut en la història de Cocentaina i la Mediterrània, l’Ajuntament ha declarat el 2025 com a l’Any Roger de Llúria.

A més a més, abril és el Mes Internacional dels Monuments i, des de la Regidoria de Patrimoni de l’Ajuntament de Cocentaina, a través del Museu municipal del Palau Comtal, s’ha decidit celebrar dues activitats. La primera d’elles té lloc el divendres 25 d’abril a 20:00 hores en la Casa de la Joventut. Es tracta de la conferència «Del aprisco al surco: ganadería y agricultura de secano en la Mancha suroriental (s. XI)» a càrrec de José Luis Simón García i Pedro Jiménez Castillo, membres de l’Instituto de Estudios Albacetenses. Les seues recerques dutes a terme des de fa unes dècades ha despertat entre la comunitat investigadora la necessitat de revisar els seus plantejaments sobre l’economia agrària andalusina per a redescobrir la importància de les àrees de secà, especialment a les comarques de la Marina Alta, el Comtat i l’Alcoià, on s’han conservat pocs vestigis d’aquesta època.

D’altra banda, el diumenge 27 d’abril, hi ha programada una jornada de portes obertes al Castell que, a més a més, inclou dos torns de visites guiades: a les 10:00 i a les 12:00 hores, a càrrec d’Elisa Doménech, tècnica de Patrimoni. L’actual construcció del Castell es troba sobre una antiga fortificació sarraïna, la qual va ser també utilitzada pels primers cristians en moments de dificultat i d’assetjament; antecedents que, en general, són desconeguts pel públic en general.

Paco Payà, regidor de Patrimoni

Visauto e IBIAE Junior impulsan la movilidad eléctrica entre empresas de la Foia de Castalla

Las instalaciones de Visauto Mercedes-Benz en Cocentaina acogieron una jornada inspiradora organizada por Visauto en colaboración con IBIAE Junior, bajo el lema “Potencia tu empresa: Mercedes Benz y el futuro eléctrico”. La iniciativa reunió a jóvenes empresarios de la comarca de la Foia de Castalla con el propósito de explorar cómo la movilidad eléctrica puede convertirse en una aliada clave para la competitividad, eficiencia y sostenibilidad de sus negocios.

El encuentro contó con la participación de Pedro Villanueva, director de operaciones de la división de Vans de Mercedes-Benz en el Grupo Unione Movilidad y miembro de su comité de dirección, quien fue el encargado de presentar el ecosistema del grupo. Durante su intervención, Villanueva puso en valor la filosofía corporativa, los pilares estratégicos que guían su actividad —como la sostenibilidad, la digitalización y la excelencia operativa—, así como la amplia red de concesionarios que el grupo tiene distribuida a nivel nacional.

A continuación, Antonio Estruch, director de Vans del mismo grupo, se adentró en el universo de las furgonetas eléctricas Mercedes-Benz, explicando cómo están transformando la logística urbana y ofreciendo a las empresas soluciones innovadoras, inteligentes y económicamente rentables. Durante su intervención, presentó varios casos de éxito reales, como el de Vicky Foods, que ya ha integrado estos modelos en sus flotas. Estas experiencias sirvieron de inspiración para los asistentes, al mostrar los beneficios tangibles de apostar por la electrificación.

Además, los asistentes participaron en un test drive, probando diferentes modelos de furgonetas eléctricas Mercedes-Benz, y pudieron experimentar en primera persona su rendimiento, autonomía y tecnología en distintos contextos urbanos y periurbanos.

El evento tuvo el placer de contar con la participación de empresas de gran proyección y experiencia como Industrissimus, Limpiezas Rico, IBIPAL, Salex, PEPRI, S.L., CUCÚ Comunicación Empresarial S.L., Miguel Vieira Constructor de Moldes S.L., Berzosa Injection Molds, WellNest, Arenados Lacados Galvañ, Centro de Formación Laboral Tripi y VAE.

Sobre Visauto y Grupo Unione Movilidad

Visauto, concesionario oficial Mercedes-Benz, forma parte del grupo empresarial Unione Movilidad, una red de concesionarios comprometida con la transformación del modelo de transporte en España. Con presencia en la zona del levante, Visauto se ha consolidado como un referente en soluciones de movilidad tanto para particulares como para empresas, apostando con firmeza por la electrificación, la eficiencia y la excelencia en la atención al cliente.

Grupo Unione Movilidad integra los concesionarios oficiales Mercedes-Benz Autasa, Autokrator, Autotrak, Eje Occidental y Visauto, con presencia en puntos estratégicos como Cocentaina, Gandía, Xàtiva, Benissa, Denia, Manzanares, Alcázar de San Juan, Tomelloso, Illescas, Badajoz, Cáceres, Ciudad Real, Córdoba, Talavera de la Reina, Toledo, Alicante y Mallorca.

EL QUE VOLEM SABER (15 ABRIL)

GABRIEL TOMÁS (UNIÓ MUNICIPALISTA): «Reduir del 5 al 3% el llistó electoral és una reivindicació històrica que va en la línia d’assegurar que hi haja una representativitat més d’acord amb el pluralisme de la nostra societat».

El Mercat de Carrer de Muro obrirà el Divendres Sant

La Regidoria de Mercat de l’Ajuntament de Muro informa:

El pròxim divendres 18 d’abril (Divendres Sant) tot i ser festiu, el Mercat de Carrer estarà obert amb l’horari habitual.

Vine a fer la compra, passejar i gaudir del bon ambient pels carrers del poble de Muro.

Muro, a 15 d’abril de 2025

Cocentaina oferirà una atenció integral a les persones amb el trastorn de l’espectre autista

L’Ajuntament de Cocentaina, a través de la Regidoria de Serveis Socials i amb la col·laboració de l’associació comarcal TEA-Asperger Font Roja-Mariola, ha posat en marxa, els dimarts de 18:30 a 20:30 hores en la sala de lectura del Centre Social Real Blanc, una nova oficina que oferirà un servei d’atenció integral a les persones o a les famílies amb algun membre amb el trastorn de l’espectre autista.

Aquest servei ofereix atenció professional, a més d’informació, orientació i assessorament complet. L’objectiu d’aquesta iniciativa no és altre que afavorir la inclusió de les persones amb el trastorn de l’espectre autista, així com oferir totes les ferramentes necessàries a les seues famílies per tal que puguen ajudar els seus familiars de la millor manera possible; garantint sempre la igualtat de drets i oportunitats.

Javi Sansalvador, regidor de Serveis Socials

La Fundación Alhambra Guitarras ficha a Josep Valero como nuevo director ejecutivo

La Fundación Alhambra Guitarras ha designado a Josep Valero como nuevo director ejecutivo, en un paso estratégico para consolidar su proyección cultural y social.

La Fundación trabaja activamente para poner en valor la tradición guitarrística, impulsar la investigación musical, generar oportunidades formativas y dinamizar la vida cultural en diferentes entornos. A través de conciertos, publicaciones y colaboraciones con instituciones públicas y privadas, la Fundación se ha convertido en un agente clave para la cultura guitarrística contemporánea en todo el mundo.

El nombramiento de Josep Valero se alinea con estos objetivos y refuerza el trabajo que ha venido ejerciendo hasta ahora el director artístico de la Fundación, José Luis Ruiz del Puerto, profesor de guitarra y concertista. De formación filológica, Valero es gestor cultural con una extensa trayectoria vinculada a la administración pública, el desarrollo de políticas culturales, la gestión del patrimonio y la conexión entre cultura y territorio.

Ha trabajado como gestor cultural en diversos municipios valencianos y ha liderado la redacción técnica de planes municipales de cultura. También ha sido el responsable de planes de desarrollo estratégico y patrimonio cultural en otros tantos municipios.

Para el presidente de la Fundación Alhambra Guitarras, José Botella: “con Josep Valero, apostamos por una dirección ejecutiva que no solo entiende el valor simbólico y musical de la guitarra, sino que también sabe traducirlo en políticas culturales transformadoras, inclusivas y sostenibles. Estamos convencidos de que su liderazgo marcará una nueva etapa de impulso y proyección para la Fundación”.

Con esta incorporación, la Fundación Alhambra Guitarras refuerza su misión de impulsar la guitarra como herramienta de transformación cultural, fomentar la creatividad desde lo local y construir puentes entre tradición y vanguardia.